Política de privacidad (actualización: 05/2019)
A continuación le informamos sobre el tratamiento de los datos personales que se lleva a cabo cuando se utiliza cualquiera de las opciones de nuestra presencia en línea. Por consiguiente, esta política de privacidad también se aplica, entre otros, en nuestra página web www.beg-luxomat.com y en nuestros perfiles de redes sociales.
Los datos personales son todos aquellos datos que permiten identificarle personalmente, es decir, el nombre, la dirección, el correo electrónico, la dirección IP o incluso el comportamiento como usuario, entre otros.
En relación con los conceptos utilizados como, por ejemplo, tratamiento, responsable o persona afectada, nos remitimos a las definiciones del artículo 4 del RGPD. Estas son las definiciones de este artículo:
Los datos personales son toda información sobre una persona física identificada o identificable ("el interesado"); se considerará persona física identificable toda persona cuya identidad pueda determinarse, directa o indirectamente, en particular mediante un identificador, como por ejemplo un nombre, un número de identificación, datos de localización, un identificador en línea o uno o varios elementos propios de la identidad física, fisiológica, genética, psíquica, económica, cultural o social de dicha persona (art. 4 n.º 1 del RGPD).
El tratamiento es cualquier operación o conjunto de operaciones realizadas sobre datos personales o conjuntos de datos personales, ya sea por procedimientos automatizados o no, como la recogida, registro, organización, estructuración, conservación, adaptación o modificación, extracción, consulta, utilización, comunicación por transmisión, difusión o cualquier otra forma de habilitación de acceso, cotejo o interconexión, limitación, supresión o destrucción de datos (art. 4 n.º 2 del RGPD).
El responsable (o responsable del tratamiento) es la persona física o jurídica, autoridad pública, servicio u otro organismo que, solo o junto con otros, determina los fines y medios del tratamiento de los datos personales (art. 4 n.º 7 del RGPD). El encargado del tratamiento es la persona física o jurídica, autoridad pública, servicio u otro organismo que trata los datos personales por cuenta del responsable del tratamiento (art. 4 n.º 8 del RGPD).
Especialmente los conceptos "tratamiento" y "datos personales" son muy amplios, de manera que cubren prácticamente cualquier gestión con datos.
01. ¿Quién es el responsable del tratamiento?
Nosotros somos los responsables del tratamiento de sus datos:
B.E.G. Brück Electronic GmbH
Gestión: Dipl. Ing. Friedrich Brück, Marion Brück
Gerberstr. 33
51789 Lindlar
Teléfono: +49 2266 90121-0
E-Mail: info(@)beg(.)de
02. ¿Existe un delegado de protección de datos?
Puede ponerse en contacto con nuestro delegado de protección de datos del siguiente modo:
Delegado de protección de datos
Gerberstr. 33
51789 Lindlar
Teléfono: +49 2266 90121-399
E-Mail: datenschutz(@)beg(.)de
03. ¿Quién está afectado por el tratamiento de datos?
Si visita nuestros servicios en línea (por ejemplo, nuestra página web o nuestros perfiles en redes sociales), ya sea como interesado, cliente, proveedor, prestador de servicios o invitado, el tratamiento de sus datos personales estará sujeto a la normativa legal vigente o a esta declaración. Todas las personas que visitan nuestra presencia en línea se agrupan bajo el concepto "usuario".
04. ¿Qué tipo de datos recopilamos y cuáles son los fines o los fundamentos jurídicos para el tratamiento de dichos datos?
Si visita nuestra presencia en línea sin registrarse ni facilitarnos información de ninguna otra manera, solo se tratan los datos personales que el navegador que está utilizando transfiere a nuestro servidor. Según nos consta, se tratan entre otros los datos que se detallan a continuación, que son necesarios técnicamente tanto para mostrar nuestra presencia en línea como para garantizar su estabilidad y seguridad:
- La dirección IP del ordenador que realiza la solicitud
- La fecha y hora de la solicitud
- El nombre y la URL del archivo recuperado
- El estado del acceso/el código de estado HTTP
- El volumen de datos transferido
- El sitio web del que procede la solicitud (URL de referencia)
- El navegador utilizado
- El sistema operativo
Si además nos facilita datos personales, por ejemplo, en el marco de una consulta por correo electrónico o a través de nuestro formulario de contacto, tratamos también los siguientes datos, si es necesario:
- Los datos del usuario (p. ej., nombre, dirección)
- Los datos de contacto (p. ej., dirección de correo electrónico, número de teléfono)
- Los datos de contenido (p. ej., textos, fotos, vídeos)
- Los datos de uso (p. ej., sitios visitados, horas de acceso)
- Los datos de comunicación/metadatos (p. ej., información sobre el dispositivo, direcciones IP)
Asimismo, tratamos los siguientes datos personales con fines de prestación de servicios contractuales, actualización de clientes y servicios y marketing/publicidad:
- los datos contractuales (p. ej., objeto del contrato, número de cliente), si fuera necesario
Cuando visita nuestros servicios en línea, tratamos sus datos personales con los siguientes fines:
- Poner a disposición las funciones y los contenidos de nuestra oferta en línea
- Garantizar que se establece una conexión sin problemas con nuestra página web
- Asegurar un uso cómodo de la página web
- Evaluar y garantizar la seguridad y estabilidad del sistema, así como las medidas de seguridad generales
- Responder a posibles solicitudes de contacto o de comunicación
- Otros fines administrativos
- Prestar servicios contractuales
- Prestar servicios de atención al cliente
- Marketing/publicidad
Siempre que en el marco de esta política de privacidad no se indique ningún fundamento jurídico especial, para el tratamiento de los datos personales se aplica lo siguiente: El fundamento jurídico para la obtención del consentimiento se deriva del art. 6 ap. 1 letra a, art. 7 del RGPD. Como fundamento jurídico para el tratamiento de datos con el objetivo de prestar nuestros servicios y de tomar medidas precontractuales y contractuales, así como de responder a posibles consultas, se aplica el art. 6 ap. 1 letra b del RGPD. Para el tratamiento de datos con el objetivo de cumplir las obligaciones legales, el fundamento jurídico se deriva del art. 6 ap. 1 letra c del RGPD. Si los intereses vitales de la persona afectada o de otra persona física requieren el tratamiento de los datos, el fundamento jurídico se deriva del art. 6 ap. 1 letra d del RGPD. El tratamiento de datos para salvaguardar nuestros intereses legítimos se basa en el art. 6 ap. 1 letra f del RGPD. Nuestros intereses legítimos se derivan de los fines de la recopilación de datos anteriormente mencionados.Si en el marco del tratamiento de sus datos personales, los revelamos, comunicamos o proporcionamos acceso a dichos datos a terceros, esto solo se producirá sobre la base de una autorización legal con la que nos haya dado el consentimiento para ello, de una obligación legal o de nuestros intereses legítimos. Existe una autorización legal especialmente si la transferencia de los datos es necesaria para cumplir las obligaciones contractuales (p. ej., en el caso de proveedores de pagos o de servicios de entrega). Puede existir un interés legítimo cuando utilizamos datos para la publicidad directa o para evitar el fraude o incluso si es cliente nuestro. Asimismo, puede existir un interés legítimo, p. ej., si se utilizan proveedores de alojamiento web o de correo electrónico, proveedores en la nube u otros proveedores de servicios. Los proveedores de servicios de este tipo actúan con frecuencia como los denominados encargados de tratamiento sobre la base del contrato correspondiente. También están obligados a cumplir las normativas legales de protección de datos y a garantizar este cumplimiento de forma contractual. El fundamento jurídico para las relaciones de tratamiento de datos de este tipo se deriva del art. 28 del RGPD.
05. ¿A quién le transferimos sus datos?
Si no se indica lo contrario en la política de privacidad, por lo general colaboramos con los siguientes destinatarios:
- Proveedores de servicios de entrega
- Proveedores de alojamiento de correo electrónico
- Proveedores de alojamiento web
- Bancos
- Proveedores de software para webinarios
- Marketing en línea
Seleccionamos los proveedores de servicios externos cuidadosamente. En las relaciones con los encargados del tratamiento (art. 28 del RGPD), estas empresas están vinculadas por contrato a nuestras indicaciones y están sujetas a un control regular por nuestra parte. Encontrará más información al respecto en las siguientes descripciones de los distintos servicios.
El fundamento jurídico para la transferencia de los datos personales se ha indicado más arriba, en el punto 04.
06. ¿Sus datos se envían a destinatarios fuera de la UE?
La transferencia de sus datos personales a terceros países (es decir, fuera de la UE o del EEE) o a una organización internacional solo está prevista en algunos casos de forma excepcional. Encontrará más información al respecto en las siguientes descripciones de los distintos servicios.
En el caso de que tratemos sus datos personales en un tercer país o solicitemos su tratamiento a terceros, esto solo sucederá si es necesario para el cumplimiento de nuestras obligaciones precontractuales y contractuales o bajo su consentimiento, por una obligación legal o por nuestros intereses legítimos. Sus datos personales se tratarán en un tercer país solo si se cumplen los requisitos especiales del art. 44 y siguientes del RGPD, a no ser que se disponga de autorizaciones legales o contractuales en casos aislados. Esto significa que el tratamiento de datos se realizará p. ej., sobre la base de garantías especiales como la declaración reconocida oficialmente de un nivel de protección de datos de la Unión Europea o de la observación de determinadas obligaciones contractuales (en especial, las denominadas "cláusulas contractuales tipo").
07. ¿Durante cuánto tiempo tratamos sus datos?
La duración de la conservación de los datos personales está sujeta por lo general a los plazos de conservación legales vigentes (p. ej., según el derecho mercantil o fiscal). Siempre que no se especifique lo contrario, los datos personales se borrarán de forma rutinaria tras el transcurso del plazo correspondiente, si ya no son necesarios para el cumplimiento contractual ni para el inicio del contrato, ya no existe ningún interés legítimo para su conservación y/o si no ha autorizado una conservación durante más tiempo.
En Alemania existen plazos de conservación especiales, entre otros, en los siguientes ámbitos:
- De acuerdo con el derecho mercantil (6 años, p. ej., para balances de apertura, balances anuales, documentos contables o similares)
- De acuerdo con el derecho fiscal (10 años para toda la documentación fiscal relevante)
- De acuerdo con la Ley general de igualdad de trato (6 meses para la documentación de los candidatos no seleccionados)
08. ¿Cuáles son sus derechos?
En relación con el tratamiento de los datos personales por nuestra parte, tiene los siguientes derechos:
- Derecho de acceso (art. 15 del RGPD)
- Derecho de rectificación (art. 16 del RGPD)
- Derecho de supresión (art. 17 del RGPD)
- Derecho a la limitación del tratamiento (art. 18 del RGPD)
- Derecho a la portabilidad de los datos (art. 20 del RGPD)
- Derecho de oposición (art. 21 del RGPD)
- Derecho a la retirada del consentimiento (art. 7 ap. 3 del RGPD)
- Derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control (art. 77 del RGPD)
Los tres últimos derechos se explicarán a continuación con más detalle. Si desea realizar alguna consulta sobre sus derechos, no dude en ponerse en contacto con nosotros o con nuestros delegados de protección de datos. Encontrará los datos de contacto más arriba, en las secciones sobre el organismo responsable y el delegado de protección de datos.
09. . ¿Cuándo y cómo puede oponerse al tratamiento de los datos?
Si sus datos personales están siendo tratados sobre la base de intereses legítimos según el art. 6 ap. 1 pág. 1 letra. f del RGPD, tiene el derecho de oponerse al tratamiento de los datos en cualquier momento. Como consecuencia, no podremos continuar con el tratamiento de sus datos personales en el futuro, a menos que podamos demostrar intereses fundados y legítimos que prevalezcan sobre sus intereses, derechos y libertades o que el tratamiento de los datos tenga como objetivo la formulación, el ejercicio o la defensa de reclamaciones legales.
No obstante, el derecho de oposición solo se aplica si existen motivos relacionados con su situación particular o si la oposición tiene como objetivo evitar la publicidad directa. En último caso, tiene un derecho de oposición general que puede aplicarse sin necesidad de indicar una situación particular.
Si desea ejercer su derecho de oposición, solo tiene que enviarnos una carta a nuestra dirección postal o un correo electrónico (véase el punto 01 más arriba).
10. ¿Cuándo y cómo puede retirar su consentimiento?
Puede retirarnos su consentimiento en cualquier momento. Como consecuencia, en el futuro no podremos continuar con el tratamiento de los datos personales para el cual había otorgado el consentimiento.
Si desea ejercer su derecho de oposición, solo tiene que enviarnos una carta a nuestra dirección postal o un correo electrónico (véase el punto 01 más arriba).
11. ¿Dónde puede presentar una reclamación?
En relación con el tratamiento de sus datos personales por nuestra parte, tiene el derecho de presentar una reclamación ante una autoridad de control de la protección de datos. Encontrará una lista de las autoridades regionales de control de la protección de datos en la siguiente dirección:
--> Aquí
12. ¿Cuándo y por qué es necesaria la puesta a disposición de sus datos personales?
En el formulario de contacto, en el marco del registro o de las consultas de asistencia, nos indica sus datos personales (p. ej., nombre, dirección o dirección de correo electrónico).
La puesta a disposición de los datos personales está parcialmente prescrita por ley (p. ej., por las disposiciones del derecho fiscal). También puede ser necesaria para la ejecución de medidas precontractuales o contractuales. Las consecuencias de no poner a disposición los datos personales serían que no se podría cerrar el contrato o que no podríamos responder a su consulta.
Para cerrar contratos, poner en práctica medidas precontractuales o comunicarse con nosotros, es imprescindible la puesta a disposición de los siguientes datos:
- El nombre y los apellidos
- La dirección
- La empresa y el grupo profesional
- La dirección de correo electrónico
- Si es necesario, el número de teléfono (p. ej., para solicitar información o responder a las consultas del cliente)
- Si es necesario, el número de cliente (p. ej., para actividades de asistencia)
A menos que se indique lo contrario en el marco de esta política de privacidad, el resto de la información es voluntaria.
Antes de la puesta a disposición de los datos personales, puede ponerse en contacto con nuestro delegado de protección de datos; encontrará sus datos de contacto más arriba, en el punto 02. Este le explicará de forma personalizada si la puesta a disposición de sus datos personales está prescrita legal o contractualmente o es necesaria para cerrar un contrato, si existe la obligación de poner a disposición los datos personales y qué consecuencias podría tener no facilitar dichos datos.
13. ¿Se realiza una toma de decisiones automatizada (p. ej., la elaboración de perfiles)?
No se realiza ninguna toma de decisiones automatizada que incluya la elaboración de perfiles.
14. ¿Cómo puede ponerse en contacto con nosotros?
Puede ponerse en contacto con nosotros por correo postal, fax, teléfono o correo electrónico. Encontrará nuestros datos de contacto más arriba, en los datos del organismo responsable.
Si, por ejemplo, se pone en contacto con nosotros por correo electrónico o a través de nuestro formulario de contacto, guardaremos de forma automática los datos personales que nos haya facilitado voluntariamente con el objetivo de tratar su consulta o para ponernos en contacto con Ud. Estos datos no se transferirán a terceros.
15. ¿Cómo protegemos nuestra página web?
Considerando el estado de la técnica, los costes de implementación y la clase, el alcance, las circunstancias y los fines del tratamiento, así como la probabilidad de incidencia y el nivel de gravedad del riesgo para los derechos y las libertades de las personas físicas, aplicaremos las medidas técnicas y organizativas adecuadas para garantizar un nivel de protección adecuado para este riesgo (art. 32 del RGPD). Entre estas medidas se encuentran especialmente la protección de la confidencialidad, la integridad y la disponibilidad de los datos. Además, hemos configurado una serie de procesos comerciales que garantizan la protección de la moneda, la supresión de los datos y la respuesta ante filtraciones de datos. Asimismo, cumplimos los principios del derecho de privacidad como, entre otros, la protección de datos a través de la configuración de la tecnología y de los ajustes predefinidos respetuosos con la privacidad (protección de datos desde el diseño y por defecto, art. 25 del RGPD).
Por motivos de seguridad y con el objetivo de proteger la transferencia de los datos personales, así como de otros contenidos confidenciales, utilizamos una transferencia cifrada mediante un certificado SSL/TLS. Puede identificar esta conexión cifrada porque en la barra de direcciones del navegador se muestra "https" (en lugar de "http"), así como el símbolo de un candado y un color diferente.
16. ¿Cómo y para qué utilizamos Google Analytics?
En nuestras páginas web utilizamos el servicio de análisis web Google Analytics (proveedor: Google Ireland Ltd., Gordon House, Barrow Street, Dublín, 4 Irlanda), que ahora forma parte de Google Ad Manager. Utilizamos esta herramienta para analizar el uso de nuestra página web con el objetivo de mejorarla continuamente. El fundamento jurídico para el uso de Google Analytics se deriva del art. 6 ap. 1 pág. 1 letra f del RGPD.Google Analytics utiliza las denominadas "cookies", es decir, archivos de texto que se almacenan en su equipo y que permiten analizar el uso que Ud. hace de la página web. La información generada por tales cookies sobre su uso de esta página web se envía por regla general al servidor de Google que se encuentra en EE. UU. y se guarda allí. No obstante, debido a la activación de la anonimización de la IP en nuestras páginas web mediante la ampliación "_anonymizeIp()", Google acorta previamente su dirección IP dentro del espacio de los estados miembros de la Unión Europea o en otros estados contractuales del Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo. Solamente en casos excepcionales se transmitirá la dirección IP completa al servidor de Google en EE. UU., donde se acortará posteriormente.Por encargo nuestro, Google utilizará esta información para analizar su uso de las páginas web, para elaborar informes sobre las actividades del sitio web y para prestar otros servicios relacionados con el uso del sitio web y de Internet. La dirección IP transmitida por su navegador a través de Google Analytics no se asociará a otros datos de Google.
Puede impedir que se guarden las cookies si configura su navegador de la forma correspondiente; no obstante, debe saber que en ese caso es posible que no pueda utilizar la totalidad de las funciones de nuestras páginas web de forma íntegra. También puede impedir la recopilación de los datos generados por la cookie y relacionados con su uso de las páginas web (incluida su dirección IP) en Google y el tratamiento de estos datos por parte de Google, si descarga e instala el add-on para navegador disponible en el enlace siguiente: tools.google.com/dlpage/gaoptout.
De forma adicional o como alternativa al add-on para navegador, puede impedir que Google Analytics recopile sus datos si hace clic en el enlace siguiente: Google Analytics deaktivieren. De este modo se crea una cookie "Opt-Out" que impedirá la recopilación de datos cuando visite nuestras páginas web en el futuro, siempre que la cookie permanezca en su equipo.
Encontrará más información sobre el uso de los datos por parte de Google, así como sobre las opciones de configuración y oposición en las páginas web de Google: "Cómo utiliza Google la información de sitios web o aplicaciones que utilizan nuestros servicios" (www.google.com/intl/es/policies/privacy/partners), "Cómo utiliza Google los datos en publicidad" (www.google.com/policies/technologies/ads), "Gestión de la información que Google utiliza para mostrar publicidad" (www.google.de/settings/ads) y "Determinación de la publicidad que Google debe mostrarle" (www.google.com/ads/preferences).
17. ¿Cómo y para qué utilizamos Google AdWords?
En nuestras páginas web utilizamos el seguimiento de conversiones de Google (proveedor: Google Ireland Ltd., Gordon House, Barrow Street, Dublín, 4 Irlanda), que ahora forma parte de Google Ads. Si con un clic del ratón accede a un anuncio activado por Google en nuestras páginas web, Google AdWords creará una cookie en su equipo. Estas cookies pierden su validez transcurridos 30 días y no se utilizan para identificar personalmente a los usuarios. Si visita determinadas subpáginas de nuestra presencia en línea y la cookie sigue siendo válida, tanto nosotros como Google podremos detectar que ha hecho clic en el anuncio en cuestión y que ha sido derivado a las subpáginas correspondientes. Cada cliente de AdWords tiene una cookie diferente. De este modo, las cookies no se pueden rastrear a través de las páginas web de los clientes de AdWords.
La información obtenida mediante las cookies de conversión sirve para elaborar estadísticas de conversión para los clientes de AdWords que han optado por el seguimiento de conversiones. Estos clientes conocen el número total de usuarios que han hecho clic en su anuncio y que han sido redirigidos a una página provista de una etiqueta de seguimiento de conversiones. No obstante, no se transfiere ningún dato que permita identificar personalmente al usuario. El fundamento jurídico para el uso de Google AdWords se deriva del art. 6 ap. 1 pág. 1 letra f del RGPD.
Si desea obtener más información sobre las cookies y su gestión, consulte la sección correspondiente de esta política de privacidad.
Si no desea participar en el seguimiento, puede desactivar la creación de la cookie necesaria para ello, p. ej., mediante la configuración del navegador que desactiva de forma general la creación automática de cookies o que provoca el bloqueo de las cookies del dominio googleleadservices.com.
Si no desea que se realice la recopilación de datos, no puede eliminar las cookies "Opt-Out". Si elimina estas cookies o cualquier otra cookie, debe volver a crear la cookie "Opt-Out".
18. ¿Cómo y para qué utilizamos Google Tag Manager?
En nuestras páginas web utilizamos Google Tag Manager (proveedor: Google Ireland Ltd., Gordon House, Barrow Street, Dublín, 4 Irlanda), que ahora forma parte de Google Marketing Platform. El fundamento jurídico para el uso de Google Tag Manager se deriva del art. 6 ap. 1 pág. 1 letra f del RGPD.
Este servicio permite administrar las etiquetas del sitio web mediante una interfaz. Google Tool Manager solo implementa etiquetas. Eso implica que: No se crean cookies ni se registran datos personales. Google Tool Manager activa otras etiquetas que a su vez recopilan datos, si es necesario. No obstante, Google Tag Manager no accede a estos datos. Si se ha realizado una desactivación en el nivel de dominio o de cookie, esta se aplicará en todas las etiquetas de seguimiento, siempre que estas se implementen con Google Tag Manager.
19. ¿Cómo tratamos sus datos cuando utiliza nuestro formulario de contacto?
Tanto si se pone en contacto con nosotros por correo electrónico o de nuestro formulario de contacto, los datos personales que nos facilite se guardarán automáticamente. Estos datos personales que nos ha comunicado de forma voluntaria se tratarán con el objetivo de responder a su consulta o de ponerse en contacto con Ud. Estos datos no se transferirán a terceros sin su consentimiento. El fundamento jurídico para el uso del formulario de contacto se deriva del art. 6 ap. 1 pág. 1 letra f del RGPD.
20. ¿Qué son las cookies y cómo las creamos?
En nuestras páginas web utilizamos las denominadas "cookies". Se trata de pequeños archivos de texto que el navegador guarda en el equipo del usuario.
Las denominadas cookies transitorias (o temporales) se eliminan automáticamente al cerrar el navegador. Entre ellas cabe destacar las cookies de sesión. Estas guardan un identificador determinado (el denominado ID de sesión) a través del cual es posible volver a detectar su equipo si visita otra vez nuestra página web. De este modo es posible, p. ej., guardar el contenido de la cesta de la compra virtual de una tienda en línea o el estado del inicio de sesión. Las cookies de sesión se eliminan cuando cierra la sesión o el navegador.
Las denominadas cookies persistentes (o permanentes) se eliminan de forma automática tras un intervalo de tiempo determinado; la duración del almacenamiento es distinta en función de la cookie. Permiten guardar, p. ej., información sobre el usuario para calcular el alcance o con fines de marketing, o incluso el estado de un inicio de sesión durante un período más largo.
Tanto si nos referimos a cookies temporales como a cookies permanentes, debemos diferenciar entre las cookies de origen y las cookies de terceros. Las primeras son creadas por el organismo responsable y las segundas por terceros proveedores.
Puede eliminar en cualquier momento las cookies mediante la configuración de seguridad de su navegador o incluso rechazar la aceptación de las cookies de terceros, por ejemplo. Si, por lo general, desea oponerse al uso de las cookies creadas con fines de marketing en línea, puede hacerlo a través de diferentes servicios o proveedores, p. ej., la página americana www.aboutads.info/choices o la página europea www.youronlinechoices.com. En ese caso, tenga en cuenta que es posible que no pueda utilizar todas las funciones de nuestra página web.
En nuestra página web podemos crear cookies temporales o permanentes, así como cookies de origen y de terceros, p. ej., para poder identificarle en futuras visitas, en el caso de que disponga de una cuenta (en caso contrario, debe volver a iniciar sesión en cada visita). Encontrará más información al respecto a continuación, en el marco de nuestra política de privacidad.
El fundamento jurídico para el uso de las cookies se deriva del art. 6 ap. 1 pág. 1 letra. f del RGPD.
21. ¿Cómo y para qué utilizamos Google Maps?
En nuestra páginas web utilizamos contenido de Google Maps para representar los mapas y crear itinerarios (proveedor: Google Ireland Ltd., Gordon House, Barrow Street, Dublín, 4, Irlanda). Según los datos del proveedor, sus servidores se encuentran distribuidos en diferentes estados de todo el mundo, por lo que no puede excluirse una transferencia de datos a terceros estados. El fundamento jurídico para el uso de Google Maps se deriva del art. 6 ap. 1 pág. 1 letra f del RGPD.
Cuando visita nuestra página web, se informa a Google de que ha accedido a la página correspondiente de nuestra presencia en línea. Además se transfieren determinados datos como, por ejemplo, su dirección IP. Esta transferencia se realiza independientemente de si dispone de una cuenta de usuario de Google o de si ha iniciado sesión en Google. Si ha iniciado sesión con su cuenta de usuario de Google, los datos se asignarán directamente a su cuenta. Si no desea que se realice una asignación de este tipo, debe cerrar la sesión de su cuenta de usuario de Google. Google trata sus datos con fines de publicidad, investigación de mercado y/o diseño orientado a la demanda de sus páginas web. Este tipo de evaluación se lleva a cabo especialmente (incluso para usuarios que no han iniciado sesión) con fines de publicidad orientada a la demanda y para informar a otros usuarios sobre sus actividades en nuestra página web.Tiene el derecho de oposición contra este tipo de tratamiento de datos. Si desea ejercer su derecho de oposición, póngase en contacto directamente con Google.
Encontrará las condiciones de uso de Google Maps en la sección "Condiciones de uso para Google Maps" (www.google.com/intl/es_es/help/terms_maps.html). Encontrará más información al respecto en el centro de protección de datos de Google "Transparencia y opciones" (www.google.es/intl/es/privacy), así como en la sección "Política de privacidad" (www.google.es/intl/es/policies/privacy/).
Google trata sus datos personales también en EE. UU. y está sujeto al "Escudo de privacidad" entre la UE y EE. UU. (www.privacyshield.gov/EU-US-Framework).
22. ¿Cómo y para qué utilizamos Google reCAPTCHA?
En nuestra página web utilizamos la función reCAPTCHA (proveedor: Google Ireland Ltd., Gordon House, Barrow Street, Dublín, 4, Irlanda). Esta función tiene como objetivo proteger nuestros formularios (p. ej., el formulario de contacto). Gracias a reCAPTCHA se puede diferenciar si la introducción de datos en un formulario ha sido realizada por una máquina o por una persona y de este modo proteger el formulario contra un tratamiento automatizado indebido.
Según nos consta, al utilizar la función reCAPTCHA se transfieren al proveedor, entre otros, la URL de referencia, la dirección IP, el comportamiento del usuario de nuestra página web, así como información sobre el sistema operativo, el navegador y el tiempo de permanencia, las cookies, las instrucciones de representación, los scripts o incluso el comportamiento de introducción del usuario en el área de la casilla de selección de reCAPTCHA. Sus datos personales (p. ej., su dirección IP) no se combinan con otros datos del proveedor, a menos que disponga de una cuenta de Google y haya iniciado sesión con esta cuenta en ese momento. Si no desea que esto ocurra, cierre la sesión de su cuenta de Google antes de utilizar, p. ej., nuestro formulario de contacto.
Encontrará más información sobre reCAPTCHA, así como sobre la política de privacidad de Google, en la siguiente dirección: www.google.com/intl/es/policies/privacy.
El tratamiento de sus datos (p. ej., de la dirección IP) representa un interés legítimo según el art. 6 ap. 1 letra f del RGPD.
23. ¿Cómo y para qué utilizamos Google Custom Search API?
En nuestra página web utilizamos la búsqueda personalizada de Google (Google Custom Search Engine, "Google CSE") como servicio de búsqueda centralizado (proveedor: Google Ireland Ltd., Gordon House, Barrow Street, Dublín, 4 Irlanda). Esta nos permite poner a disposición una búsqueda de texto completo y, de este modo, mejorar y facilitar la búsqueda para los usuarios de nuestra página web. El acceso a esta función de búsqueda se realiza a través de un campo de búsqueda que se muestra en la línea de cabecera de cada sitio.
Si no utiliza la búsqueda de Google, no se transferirán datos de la búsqueda al servidor de Google. No obstante, si introduce un término de búsqueda en el campo de búsqueda y lo confirma pulsando la tecla de introducción o el icono de búsqueda (símbolo de la flecha), se cargará la página de resultados de búsqueda que, gracias a un plug-in de Google, mostrará los resultados de búsqueda correspondientes de Google. Google CSE permite un intercambio de datos automatizado entre la página de resultados de búsqueda a la que se ha accedido y los servidores de Google. El uso de la búsqueda de Google incluye además una transferencia dinámica de datos a través de Google a la página de resultados de búsqueda. Por consiguiente, el tratamiento de los datos se realiza sobre la base del art. 6 ap. 1 letra f del RGPD.
En el marco del uso de la búsqueda de Google se transfieren, entre otros, los datos personales del usuario a los servidores de Google, p. ej., los términos de búsqueda introducidos y la dirección IP. Tenga en cuenta que el tratamiento de los datos personales transferidos, dado el caso, es responsabilidad del proveedor (Google) y que nosotros no podemos influir en el tipo, en el alcance ni en el tratamiento posterior de los datos transferidos.
Si ha iniciado sesión con su cuenta de usuario de Google, los datos se pueden asignar directamente a su cuenta. Si no desea que esto ocurra, deberá cerrar la sesión de su cuenta de Google.
Encontrará más información sobre los fines y el alcance del tratamiento de datos, así como sobre la política de privacidad, en la página web del proveedor o sobre las condiciones de la política de privacidad para la publicidad en la siguiente dirección: http://www.google.com/intl/es/policies/privacy.
24. ¿Cómo y para qué utilizamos los contenidos de Youtube?
En nuestra página web utilizamos contenidos, así como plug-ins, del portal de vídeo Youtube (proveedor: Google Ireland Ltd., Gordon House, Barrow Street, Dublín, 4, Irlanda), que están almacenados en los servidores del proveedor y que se pueden reproducir directamente desde nuestra página web. Según los datos del proveedor, sus servidores se encuentran distribuidos en diferentes estados de todo el mundo, por lo que no puede excluirse una transferencia de datos a terceros estados. El fundamento jurídico para el uso de Youtube es el art. 6 ap. 1 pág. 1 letra f del RGPD.
En este contexto, utilizamos la opción de Youtube "Modo ampliado de protección de datos". Según los datos de Youtube, con este modo los datos solo se transferirán a Youtube (p. ej., cuáles de nuestras páginas web ha visitado) si el usuario mira el vídeo correspondiente. Nosotros no podemos influir en dicha transmisión de datos.
Si accede a una de nuestras páginas web configuradas de este modo, se establece una conexión con los servidores de Youtube. En este proceso se comunica al servidor de YouTube cuáles de nuestras páginas ha visitado. Si dispone de una cuenta propia de Youtube y ha iniciado sesión en dicha cuenta, Youtube podrá asignar directamente su comportamiento de navegación a su perfil personal. Puede impedirlo cerrando la sesión de su cuenta en Youtube.
Youtube trata sus datos con fines de publicidad, investigación de mercado y/o diseño orientado a la demanda de sus páginas web. Este tipo de evaluación se lleva a cabo especialmente (incluso para usuarios que no han iniciado sesión) con fines de publicidad orientada a la demanda y para informar a otros usuarios de Youtube sobre sus actividades en nuestra página web.Tiene el derecho de oposición contra este tipo de tratamiento de datos. Si desea ejercer su derecho de oposición, póngase en contacto directamente con Youtube.
Encontrará más información al respecto en la política de privacidad de la plataforma Youtube (www.google.es/intl/es/policies/privacy). Google trata sus datos personales también en EE. UU. y está sujeto al "Escudo de privacidad" entre la UE y EE. UU. (www.privacyshield.gov/EU-US-Framework).
25. ¿Cómo tratamos sus datos cuando recibe nuestros boletines?
Tiene la opción de recibir nuestros boletines. Para ello, debe otorgarnos su consentimiento explícitamente. Con nuestro boletín le informamos regularmente sobre nuestros productos, nuestra empresa y/o las ofertas actuales. Encontrará todos los detalles en la declaración de consentimiento.
Después de suscribirse a nuestro boletín le enviaremos en primer lugar un correo electrónico a la dirección que nos haya facilitado, en el que le pediremos que haya clic en el enlace de activación que contiene con fines de confirmación.Si no confirma su suscripción de este modo en las siguientes 72 horas, su información se bloqueará y se eliminará automáticamente tras un período de 3 semanas.
Asimismo, guardaremos su dirección IP, la fecha y la hora de la suscripción, así como de la confirmación, en caso dado. El objetivo de este procedimiento denominado "Double Opt-In" es confirmar su suscripción y poder aclarar un posible uso indebido de sus datos personales, si fuera necesario.
Para enviarle el boletín solo necesitamos una dirección de correo electrónico, este es el único dato obligatorio que debe facilitarnos. La introducción de los demás datos marcados es voluntaria, estos se utilizan para que podamos dirigirnos a Ud. de un modo más personal. Tras la confirmación, trataremos su dirección de correo electrónico y los demás datos indicados voluntariamente, en caso dado, con la finalidad del envío y la administración de nuestro boletín.
El fundamento jurídico para la administración y el envío, así como para la evaluación de resultados correspondiente, se deriva del art. 6 ap. 1 pág. 1 letra a, art. 7 del RGPD en combinación con el art. 7 ap. 2 n.º 3 de la ley contra la competencia desleal o sobre la base del supuesto excepcional según el artículo 7 ap. 3 de la ley contra la competencia desleal. El registro del procedimiento de suscripción se realiza sobre la base de nuestros intereses legítimos, entre otros, con fines de verificación (art. 6 ap. 1 letra f del RGPD).
Puede retirar el consentimiento para el envío de nuestro boletín en cualquier momento con efecto en el futuro. Para ello, puede hacer clic en el enlace para dar de baja la suscripción que encontrará en cada boletín.
26. ¿Cómo y para qué utilizamos el seguimiento de boletines?
Al enviar nuestro boletín evaluamos el comportamiento del usuario. Para ello, los boletines contienen una serie de enlaces. Se puede determinar en qué enlaces hacen clic los usuarios y con qué frecuencia. Durante este proceso se recopila información técnica (p. ej., a través de su navegador), así como la dirección IP y la fecha y hora del acceso.
Los datos solo se recopilan de forma pseudoanónima, es decir, que no se vinculan con otros datos para evitar de este modo la asociación directa con los usuarios.
Esta información se utiliza para mejorar técnicamente el servicio, así como para personalizar nuestra oferta.
Puede oponerse a este seguimiento en cualquier momento si hace clic en el enlace correspondiente que se muestra en cada correo electrónico o, por ejemplo, si nos envía un correo electrónico comunicándonos su oposición. La información se guardará mientras esté suscrito al boletín. Tras la cancelación de la suscripción, los datos solo se guardarán con fines estadísticos y de forma anónima.
27. ¿Cómo gestionamos los datos de los candidatos?
En nuestra página web también anunciamos ofertas de trabajo, a las que puede responder de forma electrónica, es decir, por correo electrónico o mediante archivos PDF; también aceptamos candidaturas espontáneas. Los datos de los candidatos se tratan de forma electrónica con el objetivo de llevar a cabo el proceso de solicitud. Estos datos incluyen, principalmente, el nombre, la dirección, el número de teléfono, la dirección de correo electrónico, la fecha de nacimiento, la información relativa a la formación o incluso notas.
Si como consecuencia de una candidatura se formaliza un contrato de trabajo, los datos de la candidatura se podrán guardar para el proceso habitual de organización y administración de los expedientes de personal correspondientes. En caso contrario, es decir, si la candidatura se rechaza, los datos de la candidatura se eliminarán seis meses después de la notificación de rechazo de dicha candidatura. Esto se aplicará siempre que no existan requisitos legales específicos que se opongan a ello o si el candidato correspondiente ha consentido explícitamente que los datos de su candidatura se guarden durante un período más largo.
28. ¿Cómo y para qué utilizamos el software para webinarios?
Ofrecemos webinarios con el objetivo de transmitir conocimiento a través de Internet. Estos se ejecutan gracias a una solución de software específica (proveedor: LogMeIn Inc., 320 Summer Street, Boston, MA 02210, EE. UU.). Para garantizar una ejecución correcta de los webinarios, transferimos sus datos de inicio de sesión y de cliente al proveedor. Además, recibimos datos estadísticos durante y después de la ejecución del webinario. Si participa en uno de nuestros webinarios o formula o responde a una pregunta durante el webinario, recibimos además de los datos de inicio de sesión otro tipo de información como, por ejemplo, la duración de la participación, la pregunta formulada o la respuesta indicada con fines de atención al cliente o de evaluación de la experiencia de uso. Puede finalizar la sesión en cualquier momento si cierra la ventana del navegador o finaliza el programa. Si es el moderador u organizador el que finaliza el webinario, también finalizará automáticamente su participación en la sesión.
Encontrará más información sobre el software para webinarios, así como sobre la política de privacidad del proveedor, en la siguiente dirección: https://www.logmeininc.com/es/legal/privacy.
Encontrará el apéndice sobre el tratamiento de los datos por parte del proveedor aquí: https://logmeincdn.azureedge.net/legal/20181030/DPA/LMI-Customer-Data-Processing-Addendum-2018-v2-GDPR-DE-SAMPLE.pdf
29. ¿Cómo y para qué se tratan los datos en el marco de una cuenta de cliente?
Puede crear voluntariamente una cuenta de cliente que nos permitirá guardar sus datos para compras posteriores. Cuando crea una cuenta de cliente, los datos que indica se guardan de forma revocable. En el área de clientes tiene la opción de visualizar sus datos y corregirlos o eliminarlos, si fuera necesario.
Durante el proceso de registro, de un nuevo inicio de sesión y de uso de nuestros servicios en línea guardamos su dirección IP, así como la fecha y la hora de la operación correspondiente. Esto se realiza sobre la base de nuestros intereses legítimos, así como del interés del usuario, con fines de protección contra el uso indebido, entre otros. No tiene lugar ninguna transferencia de los datos a terceros, a menos que esta sea necesaria para el seguimiento de derechos legales como intereses legítimos o exista una obligación legal al respecto. La eliminación de los datos se lleva a cabo después de que hayan vencido los plazos legales de conservación u otros derechos u obligaciones contractuales (p. ej., servicios derivados de contratos con los clientes).
30. ¿Qué perfiles de redes sociales utilizamos?
Empleamos los perfiles enumerados a continuación en las redes sociales con el objetivo de contactar con los usuarios activos en dichas redes y así poder informarles sobre nuestros servicios. Cuando se accede a las redes correspondientes se aplican las condiciones generales y la política de privacidad del operador en cuestión. A menos que se indique lo contrario en el marco de nuestra política de privacidad, solo tratamos los datos de los usuarios si estos se ponen en contacto con nosotros a través de dichas redes sociales, es decir, si hacen alguna contribución a nuestros perfiles o si nos envían mensajes, por ejemplo.
Estos son nuestros perfiles en las redes sociales:
- Youtube (avisos de privacidad)
- LinkedIn (avisos de privacidad)
- Facebook (política de privacidad)
- Facebook (acuerdo de responsibilidad compartida)
31. ¿Cómo tratamos sus datos cuando utiliza nuestro Software BIM?
Para darles soporte en el diseño de sus proyectos, les proporcionamos gratuitamente archivos BIM de nuestros productos y mucha más información en la aplicación Suite BIM de B.E.G.. Este programa es una solución de software especial (proveedor: THORBIQ Lmd, Oosteindestraat 15C, 9160 Lokeren, Bélgica). Para poder asesorar a los usuarios de la mejor manera posible en caso de asistencia, es necesario registrarse con un nombre completo, el nombre de la empresa y la dirección. Además, pedimos el idioma deseado, para que el usuario reciba el programa en su idioma. Recogemos datos estadísticos sobre el uso de BIM-Suite (dirección IP, datos de acceso, número de accesos, número de descargas, etc.) para mejorar continuamente la experiencia del usuario.
Puede encontrar más información sobre el software BIM Suite de B.E.G. y la política de privacidad del proveedor en la siguiente dirección: https://thorbiq.com/privacy-policy/.