Soluciones
Soluciones
La automatización de edificios no sólo es rentable a término desde el punto de vista medioambiental o de generación de valor, sino también desde el punto de vista de la reducción de costes. Sólo en el ámbito del consumo energético en iluminación pueden obtenerse ahorros de hasta el 80% mediante la implementación de sistemas de control.
Edificio Convencional

- Sistemas independientes
- Optimización de costes
Funcionalidades
- Singleroom / Multiroom
- Detección de Presencia
- Sensor crepuscular
- 2 ó 3 canales (iluminación + clima +persianas)
- HCL: Cambio de temperatura de color
- RGBW: Cambio de color
- Grupos
- Escenas
Connected Building

- Visión global
- Optimizado para reducir consumos
- Dos o más sistemas integrados en un único cuadro de mandos
Funcionalidades
- Detección de Presencia
- Sensor Crepuscular
- 2 ó 3 canales (iluminación + clima + persianas)
- HCL: Cambio de temperatura de color Grupos
- Escenas
- Integración de alumbrado de emergencia
- Control descentralizado
- Administración centralizada
- Interface de control
- Visualización en tiempo real
Smart Building

- Más de un edificio integrado en plataformas IOT bidirecionales
- El edificio es parte de la experiencia del cliente
- Optimización y personalización según las necesidades
Funcionalidades
- Sistemas HVAC
- Iluminación
- Control de accesos
- Análisis de consumos
- Gestión de alarmas
- Recarga de vehículos
- Generación de energía
¿Cómo lo implantamos?
¿Cómo lo implantamos?
Nuestro objetivo es optimizar la energía de tu empresa y nuestra propuesta es hacerlo de una manera innovadora. Además te proporcionamos las herramientas necesarias para lograrlo anticipándonos al problema antes de que aparezca.

1. Análisis de consumos energéticos
En esta fase de auditoria energética nos permite conocer el consumo de la instalación, identificar los elementos y usos que más consumen y destacar los problemas.

3. Desarrollo del Plan de acción en función del periodo de retorno simple
Les ofrecemos un servicio de llave en mano para que nuestros clientes no tengan que preocuparse por nada.

2. Definición de las medidas de ahorro
Propuesta personalizada con la tecnología que más se adapte a las necesidades del cliente. Cuantificación de los ahorros y consumos futuros y amortización de la inversión.

4. Estudio de financiación, ayudas y subvenciones
Asesoramos a nuestros clientes con sus proyectos para maximizar la rentabilidad de cada uno y conseguir el máximo importe de subvención. Conocemos muy bien los criterios de las administraciones gracias a nuestra larga experiencia en el sector.
Ventajas
Ventajas
Reducir el consumo energético

Reducción de las emisiones de dióxido de carbono (CO2) a la atmosfera. El objetivo es lograr una economía global con bajas emisiones que consiga la neutralidad climática a través de la transición energética.
Obtener un ahorro económico a corto plazo

La instalación de detectores de movimiento y presencia permite generar ahorros inmediatos asegurando un retorno de la inversión en cuestión de pocos meses
Mejora la imagen corporativa (RSC)

Dirija su actividad de manera sostenible y ética, disminuyendo el impacto negativo que las empresas tienen sobre sus grupos de interés (clientes, empleados…), el medio ambiente y la sociedad en general.
Seguridad y cumplimiento de normativas de riesgos laborales (PRL)

Una iluminación inadecuada en el trabajo puede originar fatiga ocular, cansancio, dolor de cabeza, estrés y accidentes. Además, puede ser causa de posturas inadecuadas que generan, a la larga, alteraciones músculo-esqueléticas.
Revalorizar los activos hasta en un 10%

En los últimos años sean los propios clientes los primeros interesados en conocer aspectos sobre la sostenibilidad de las edificaciones o viviendas que están en el mercado, lo que ha creado un auténtico interés por las construcciones sostenibles y aumentado la demanda en este segmento.
Ayuda a la obtención de certificados sostenibles: BREEAM, LEED, WELL, etc

En los últimos cinco años, la contratación de edificios certificadas ha aumentado un 7%, lo que confirma una tendencia al alza.
Espacios Flexibles

Las empresas han sustituido sus oficinas tradicionales por espacios de trabajo flexibles. Así pueden trabajar con mayor agilidad y disponer de más espacio de trabajo cuando se contrata a más empleados.
Financiación, ayudas y subvenciones

Implementar medidas para reducir el consumo y la eficiencia energética en base a la sustitución de los equipos y sistemas de control. El propietario se aprovecha hasta el 30% de la inversión total.
Ultimos artículos
Ultimos artículos